RECAP DE MAYO: DIVERSXS PUERTO RICO REDOBLA SUS ESFUERZOS CON LAS ESCUELAS

En total, el proyecto consiguió impactar sobre 130 jóvenes durante el mes de mayo. A través de su iniciativa de Escuelas Amigas, que busca garantizar espacios educativos seguros para personas LGBTQIA+, Diversxs Puerto Rico consiguió acercar la educación en Derechos Humanos a estudiantes y docentes usando herramientas con enfoques participativos. ¡Aquí te contamos los detalles!

Tomando acción contra el acoso escolar: Adjuntas

Durante la semana del Día Internacional contra el Acoso Escolar, y en colaboración con el Centro Paz para Ti en Adjuntas, Diversxs Puerto Rico llevó una de sus actividades educativas a dos grupos de escuela superior. En ella, el estudiantado no solo recibía información general sobre la prevalencia del acoso escolar contra personas LGBTQIA+, sino que debían trabajar en equipo para diseñar microcampañas que contribuyeran a disminuir tales cifras. Partiendo desde un objetivo general y un Derecho Humano, los subgrupos presentaron alternativas novedosas y cónsonas con los intereses de su generación. Las propuestas fueron desde establecer clubes o grupos de apoyo, concientizar a través de la música o tener un día de manualidades hasta organizar una exhibición de automóviles con ambiente seguro y respetuoso para personas LGBTQIA+.

El derecho a la salud sexual: Río Piedras

Asimismo, el pasado 8 de mayo, Diversxs Puerto Rico regresó a la Escuela Superior de la Universidad de Puerto Rico (UHS) para ofrecer una charla sobre la prevención, detección y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual más comunes, por primera vez de forma presencial. La escuela, que ya ha colaborado antes con el proyecto, abrió un espacio para que sus jóvenes pudieran orientarse acerca de las ITS y acercarse a su salud sexual desde un enfoque basado en el conocimiento y la responsabilidad, pero alejado de la educación sexual represiva desde la que tradicionalmente se aborda el tema en el país. Mediante historietas de la vida cotidiana, el estudiantado pudo ampliar su conocimiento sobre las ITS y aterrizarlo a sus realidades inmediatas desde el lente de la diversidad.

¡Nuevo Cuaderno de Acompañamiento para Clubes y Organizaciones Estudiantiles!

Este mes de mayo, Diversxs también ha publicado su nuevo Cuaderno de Acompañamiento para Clubes y Organizaciones Estudiantiles. Esta herramienta de trabajo contiene una guía paso a paso para establecer clubes LGBTQIA+ en las escuelas, con el propósito de que sirvan como espacios seguros para estudiantes fuera de la cisheteronorma con interés de agruparse, aprender y desarrollar nuevas aptitudes. El material también incluye un plan semanal con actividades de activismo, de confraternización y de apoyo emocional para mantener activo el club. Todas las actividades han sido adaptadas o construidas sobre una filosofía de educación popular y están diseñadas para que puedan ponerse en práctica dentro de periodos cortos y con materiales accesibles en el salón de clases. Está disponible para su descarga digital a través de: diversxs.lgbt/formate.

Aunque su enfoque principal es llegar a las escuelas, el contenido del Cuaderno puede adaptarse a otros contextos donde se ejerce la educación en Derechos Humanos. Así, universidades, organizaciones y comunidades también pueden encontrar en este nuevo material un aliado para tratar de forma creativa asuntos LGBTQIA+. Actualmente, el proyecto se encuentra haciendo acercamientos a estudiantes, educadores o personal de instituciones educativas que puedan tener interés en formar un club para hacerles llegar gratuitamente un kit que incluye tanto una copia física del Cuaderno como materiales útiles para complementar las actividades del plan semanal. Las personas interesadas pueden enviar sus datos a través del siguiente enlace: https://forms.gle/rc2frBEEQB2px5T47.

Diversxs en los espacios universitarios

Más allá de las escuelas, Diversxs también ha logrado impactar el entorno universitario durante el mes de mayo. Como parte de las iniciativas del Laboratorio de Acción, se llevaron a cabo dos sesiones de pintanta combativa en Ponce con la colaboración y apoyo de la Coalición Estudiantil en Búsqueda de la Equidad (CEBE) y la Asociación Estudiantil de las Bellas Artes (AEBA), ambas organizaciones estudiantiles de la Universidad de Puerto Rico en Ponce. Jóvenes estudiantes del área sur se dieron cita para darle vida a nuestro Mural del Vejigante Combativo (#NiConfusiónNiAtadura), que ahora engalana una de las calles de la ciudad señorial.

Además, Diversxs también tuvo participación en el Encuentro de Capítulos de Activismo Estudiantil de Amnistía Internacional este pasado 27 de mayo. Allí, activistas del proyecto Diversxs compartieron con sus grupos homólogos en los capítulos universitarios para intercambiar conocimientos, ideas y experiencias. También tuvieron la oportunidad de mostrar las herramientas educativas que el proyecto tiene disponibles con el propósito de que puedan usarse y replicarse en sus universidades para ampliar el alcance.

Otros artículos relacionados:

Noticias

DIVERSXS APUESTA POR LA UNIÓN ENTRE ESTUDIANTES: ¡NUEVO CUADERNO DE ACOMPAÑAMIENTO PARA CLUBES EN LAS ESCUELAS!

Como parte de su iniciativa Escuelas Amigas, que busca garantizar un ambiente escolar seguro para estudiantes LGBTQIA+, el proyecto Diversxs Puerto Rico ha lanzado un nuevo documento dirigido a promover el sentido de unidad estudiantil. Se trata del Cuaderno de Acompañamiento para Clubes y Organizaciones Estudiantiles, publicado en mayo de

Leer más »
Manuales

Cuaderno de Acompañamiento para Clubes

El Cuaderno de Acompañamiento para Clubes que ha lanzado Diversxs en este mayo, mes que acoge el Día Internacional contra el Acoso Escolar, busca posicionarse como una herramienta de empoderamiento para la población estudiantil. Además de una guía paso a paso con recomendaciones generales para establecer un club LGBTQIA+ en

Leer más »