Puerto Rico es reconocido como “Destino del Año LGBT”

Por: Con información de Discover Puerto Rico

El premio es otorgado por GayCities.com, una de las guías de viaje más importantes para la comunidad LGBTI.

Puerto Rico fue reconocido como el “Destino del año” para la comunidad LGBT, de acuerdo con GayCities.com, una de las guías de viaje más importantes para la comunidad.

El premio destaca a Puerto Rico como un destino turístico notable e inclusivo. Los viajeros LGBT son bienvenidos a visitar la Isla, ya que hay una variedad de experiencias para que disfruten. “Nos sentimos sumamente honrados de ser seleccionados por GayCities.com. Es un verdadero testimonio de los esfuerzos de nuestra industria turística hacia la inclusión. Estamos comprometidos a colaborar con los líderes de la comunidad para garantizar la mejor experiencia turística para los visitantes LGBT “, sostuvo Brad Dean, principal oficial ejecutivo de Discover Puerto Rico.

El reconocimiento es otorgado por el público a través de Best of GayCities un programa anual de premios de viaje donde los miembros votan en 15 categorías diferentes para seleccionar sus lugares favoritos de viaje.

Este año, Best of GayCities presentará dos premios especiales que fueron seleccionados por los editores: Premio al Innovador (Fred Dixon de NYC & Company) y Destino del Año (Puerto Rico).

Esta es la segunda vez que se otorga el premio Destino del Año. En 2017, Orlando, Florida, ganó este premio por su compasión y resiliencia tras la masacre de Pulse Nightclub.

De acuerdo con Gaycities.com, San Juan recibe a un gran número de visitantes, con múltiples clubes para la comunidad, hoteles boutique y una de las mejores gastronomías del mundo. Además, su encanto histórico, playas de gran categoría, maravillosas reservas naturales, restaurantes y atracciones turísticas hacen de Puerto Rico un destino que brinda todo y para todos.

Best GayCities Awards, también exhortó a los viajeros a apoyar los esfuerzos de reconstrucción de la Isla mientras disfrutan de un viaje inolvidable que se completa con un trayecto corto en avión desde la costa este de los Estados Unidos.

El premio fue otorgado a Puerto Rico por su determinación, resistencia y poder de recuperación después del huracán María en 2017. Actualmente, entidades locales de turismo y miembros de la comunidad invitan a los viajeros a ser parte de la historia de recuperación, a través de la iniciativa #CoverTheProgress, un espacio en las redes sociales que invita al público a compartir sus experiencias sobre la isla con el fin de mostrar el estado en la actualidad.

Fuente: El espectador

Otros artículos relacionados:

Blog

RECAP DE MAYO: DIVERSXS PUERTO RICO REDOBLA SUS ESFUERZOS CON LAS ESCUELAS

En total, el proyecto consiguió impactar sobre 130 jóvenes durante el mes de mayo. A través de su iniciativa de Escuelas Amigas, que busca garantizar espacios educativos seguros para personas LGBTQIA+, Diversxs Puerto Rico consiguió acercar la educación en Derechos Humanos a estudiantes y docentes usando herramientas con enfoques participativos.

Leer más »
Noticias

DIVERSXS APUESTA POR LA UNIÓN ENTRE ESTUDIANTES: ¡NUEVO CUADERNO DE ACOMPAÑAMIENTO PARA CLUBES EN LAS ESCUELAS!

Como parte de su iniciativa Escuelas Amigas, que busca garantizar un ambiente escolar seguro para estudiantes LGBTQIA+, el proyecto Diversxs Puerto Rico ha lanzado un nuevo documento dirigido a promover el sentido de unidad estudiantil. Se trata del Cuaderno de Acompañamiento para Clubes y Organizaciones Estudiantiles, publicado en mayo de

Leer más »
Manuales

Cuaderno de Acompañamiento para Clubes

El Cuaderno de Acompañamiento para Clubes que ha lanzado Diversxs en este mayo, mes que acoge el Día Internacional contra el Acoso Escolar, busca posicionarse como una herramienta de empoderamiento para la población estudiantil. Además de una guía paso a paso con recomendaciones generales para establecer un club LGBTQIA+ en

Leer más »
  • Título: “DIVERSXS: EL LEGADO”
  • Director: RAMÓN GONZÁLEZ R.
  • Producción: ARANDÚ FILMS PARA EL PROYECTO “DIVERSXS, DIVERSIDAD BAJO ATAQUE” de AMNISTÍA INTERNACIONAL
  • Edición: JUAN G. RODRÍGUEZ
  • Productoras locales: Miranda Comunicación Visual (Venezuela), Cinemática Desarrolladora Audiovisual y Mix Estudio de Grabación (Paraguay), Pólvora Colectiva Cuir (Puerto Rico), Francesca Bernetti Fotografía y Retrato (Perú)
  • Género: Documental LGBTIQ+
  • Duración: 40’
  • Idioma: ESPAÑOL C/ SUB INGLÉS
  • Países: PARAGUAY, PERÚ, PUERTO RICO, VENEZUELA, MÉXICO
  • Fecha de Estreno: 10/12/2023
  • Entrevistadxs: Yahir Zavaleta, Frida Kruijt, Gladys García Uzcátegui, Yalitza Serrano, Valentina Locatelli, Fabián Gamarra, Matías Zarza,entre otrxs.
  • Apoyan: Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino de Países Bajos, Amnistía Internacional Américas y el Caribe, Amnistía México, Amnistía Paraguay, Amnistía Perú, Amnistía Puerto Rico, Amnistía Venezuela, We Could Be Music.
  • Musica Original: “Andar al Millón” – Renée Goust (We Could Be Music)
  • Voces en Off: Kasandra Frutos y Derlis Santiago (Diversxs Paraguay)
    Ilustraciones: @MOSTRXARTE y @CRANMARYS

Película documental que resume a través de historias de éxito, talleres, campañas y los principales logros obtenidos por el proyecto Diversxs, en sus 6 años de existencia, desde sus inicios en el 2018. Lxs entrevistadxs que aparecen a lo largo del film, estuvieron involucradxs en el proyecto desde diferentes roles: creadorxs, coordinadorxs, embajadorxs y activistas. El documental aborda la lucha por los derechos LGBTIQ+ que llevan a cabo los mismos jóvenes y adolescentes entre 15 y 25 años, que se han formado y empoderado dentro de los países que actualmente componen al proyecto:Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela.