Paraguay: ¡No nos digan quienes somos!

Yren y Mariana sólo quieren tener los mismos derechos que las demás personas. Quieren que se las conozca legalmente como quienes son, y no como la sociedad les dice quiénes son. Actúa ya para que ellas puedan acceder al cambio de nombre.

Imagen de la campaña #w4rs2022

Ellas desean vivir la vida libremente y hacer lo que les gusta, como viajar, bailar o ir al teatro. Pero, como mujeres trans, tienen que luchar continuamente contra la discriminación social y estatal. Las han acosado y agredido físicamente y les han impedido hablar públicamente de los problemas que enfrentan en su vida diaria.  

En Paraguay, las personas trans no pueden cambiar legalmente sus nombres ni obtener documentos de identidad que concuerden con su identidad de género, entre otras prácticas discriminatorias. Esto significa que los alumnos y alumnas trans no obtienen el certificado escolar con los nombres de su elección, por lo que luego tienen dificultades para encontrar trabajo. Esta desigualdad ha llevado a Yren y Mariana a hacerse activistas y exigir un cambio.

Pero protestar no es fácil para las personas trans en Paraguay, un país muy conservador que trata injustamente a las personas trans y al colectivo LGBTIQ+ en general. Pretende que sean invisibles. Por eso las protestas de grupos trans han llegado a prohibirse y algunas manifestaciones han sido objeto de ataques.

Yren y Mariana están luchando para cambiar legalmente de nombre. Si lograran una documentación acorde a quienes son, eso significaría que el Estado habría empezado a reconocer su existencia como mujeres trans. Como dice Yren: “Yo vine al mundo para mostrar quien soy, no para que me digan quién soy”. 

La campaña está por terminar, pero aún estás a tiempo de sumar tu apoyo para Yren y Mariana. Di a las autoridades de Paraguay que reconozcan legalmente la identidad de las personas trans para que puedan ejercer sus derechos.

SUMA TU EVENTO AQUÍ

Otros artículos relacionados:

Destacados

Escribe por los derechos, en su etapa final

Escribe por los Derechos, es la campaña anual de Amnistía Internacional que lleva más de 20 años transformando la vida de personas cuyos derechos han sido vulnerados. Usando el poder de la palabra, quienes respaldan Escribe por los Derechos se han unido en torno a una causa común: si nos

Leer más »

TWEETS: @lgbtiqdiversxs

#DiversxsFestejos | Un año más juntxs que se nos va! Deseamos que éste 2023 nos encuentre más unidxs que nunca, creciendo y defendiendo todos los derechos para todas las personas.... . . #Añonuevo #Hola2023 #Chau2022 #Diversxs2023 #DiversidadBajoAtaque https://t.co/eT3SoWt2GJ Leer más

Dec 31 2022, 11:28 pm

RT @amnistia: Aún existe mucho trabajo por hacer para que los derechos humanos se garanticen plenamente y sin discriminación Líderes mund… Leer más

Dec 10 2022, 1:49 pm

✈️🌍🕯️Culminó la primera parte del Tour #EscribePorLosDerechos y te contamos un poco de las actividades en las que participaron Kimberly y Mariana de Paraguay. ✊🏻 Sumate vos también firmando la petición en nuestra Bio #EscribePorLosDerechos Actúa hoy #MiNombreDebeSerLegal https://t.co/d9SnVK24RP Leer más

Dec 08 2022, 8:53 pm

MULTIMEDIA

Reproducir vídeo

UNA SERIE WEB ORIGINAL DE DIVERSXS

+ INFO