Jóvenes LGBTIQ+ podrán acceder desde el 31 de marzo, al nuevo curso virtual – formativo sobre derechos humanos, dirigido a activistas y aliadxs de la comunidad LGBTIQ+ de toda la región, que deseen ampliar sus conocimientos, para así, defender sus derechos y el de otrxs, dentro de sus comunidades y aprovechando las herramientas digitales del siglo XXI.

ANTECEDENTES
América Latina y el Caribe es una región violenta para las personas LGBTIQ+, tan sólo entre 2019 y 2020, 689 personas fueron asesinadas en América Latina y el Caribe por motivos relacionados con su orientación sexual, identidad y/o expresión de género, de acuerdo con cifras documentadas por la red regional Sin Violencia LGBTI.
Ante esta escalada de violencia el proyecto regional Diversxs; diversidad bajo ataque de Amnistía Internacional, tiene el agrado de invitarlxs a que conozcan el nuevo curso de formación en derechos humanos que estará disponible desde el próximo jueves 31 de Marzo, en el marco del día Internacional de la Visibilidad Trans. El curso está enfocado en activistas, aliadxs, docentes, padres, madres y/o cuidadorxs, funcionarios estatales, que tengan interés en conocer nuevas herramientas, conceptos y la información necesaria, para la defensa de los derechos humanos y los derechos LGBTIQ+ dentro de sus comunidades.
El curso bajo el nombre de “Diversxs: la urgencia de tomar acción por los derechos LGBTIQ+” nace de la emergencia por sensibilizar, informar y hacer un llamado a la acción para disminuir la violencia y la discriminación hacia las personas LGBTIQ+ en las Américas, debido al fuerte aumento de crímenes y ataques motivados por narrativas que promueven prejuicios y estereotipos que dañan profundamente la dignidad de las personas.
METODOLOGÍA
El curso es completamente virtual, moderno, responsive (se adapta a cualquier dispositivo), tiene una duración de 2 (dos) horas y está organizado por módulos, sub-divididos por temas y actividades. A demás cuenta con una lista final de materiales adicionales, donde cada unx de los activistas, podrá profundizar en temas que sean de mayor interés.
El acceso al curso es totalmente gratuito y posee una certificación final que será enviada vía correo electrónico. Está recomendado para activistas de 15 años en adelante y cabe aclarar que no se requiere de ningún conocimiento previo, únicamente el compromiso de actuar siempre en favor de los derechos humanos y los derechos LGBTIQ+.
A lo largo del curso utilizaremos el lenguaje inclusivo no binario, con la finalidad de visibilizar e incluir a todas las diversidades sexo-genéricas no normativas, así se podrá también poner en práctica este nuevo vocabulario y luego ponerlo en práctica en tu día a día.
Al final de este curso serás capaz de:
1. Conocer los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y como erradicar los prejuicios, mitos, violencia y discriminación que vive la comunidad LGBTIQ+ en tu entorno cercano.
2. Saber cómo actuar en caso de presentarse alguna situación de violencia o discriminación en tu vida cotidiana.
3. Tomar acción a favor de los derechos LGBTIQ+.
Tú también puedes ser parte de la erradicación de la violencia y la discriminación, en este curso te contamos cómo lograrlo.
PROYECTO DIVERSXS
Diversxs es un proyecto regional, unido por una causa en común: el empoderamiento de jóvenes activistas y actores de la sociedad civil para llamarlos a la acción y poder transformar la realidad en Latinoamérica, hoy la región más desigual del mundo.
Diversxs está presente en 4 países: Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela desde donde actúa por la defensa de causas como: la educación sexual integral, la diversidad y libertad sexual, la igualdad de género, el respeto por los derechos LGBTIQ+, el impacto de las nuevas tecnologías en las juventudes y el fomento de la participación juvenil en espacios comunitarios.
Para más información o para solicitar una entrevista, favor de contactar a Duncan Tucker: [email protected], +52 55 4848 8266.