NUEVO CURSO DIVERSXS: “PERSONAS TRANS Y EL DERECHO A SU IDENTIDAD EN AMERICA LATINA”

Tú también puedes ser parte de la erradicación de la violencia y la discriminación, en este curso te contamos cómo lograrlo.

Diversxs

Desde hoy 15 de septiembre se encontrará disponible el nuevo curso de formación en derechos humanos del proyecto Diversxs de Amnistía Internacional, sobre las identidades trans en la región y su derecho al reconocimiento legal. El curso está dirigido a activistas, personas que se identifican como LGBTIQ+, personas aliadas, padres y madres de familia y personal de instituciones con interés en los derechos trans y LGBTIQ de toda la región, que deseen ampliar sus conocimientos y obtener herramientas para comprender y actuar en favor de los derechos de las personas con identidades y expresiones de género diversas en sus comunidades. 

Este curso de formación con enfoque en educación en derechos humanos, se encontrará disponible desde el viernes 15 de septiembre y será totalmente gratuito, además de poseer una certificación final avalada por la Academia de Amnistía Internacional y el proyecto Diversxs.

Este curso está recomendado para activistas de 15 años (en adelante) y NO se requiere de ningún conocimiento previo para realizarlo, más que el compromiso de actuar siempre a favor de los derechos humanos y los derechos LGBTIQ+. 

El curso está enfocado en activistas, aliadxs, familiares, docentes que tengan interés en conocer nuevas herramientas, conceptos y la información necesaria, para la defensa de los derechos humanos y los derechos de las personas con identidades y expresiones de género diversas dentro de sus comunidades.

El curso completo tiene una duración aproximada de 20 minutos y está organizado en dos módulos: 

-Módulo 1: ¿Quiénes son las personas transgénero?

-Módulo 2: El derecho a la identidad de género en América Latina  

Si dispones de más tiempo, podrás revisar materiales adicionales y profundizar en temas que sean de tu mayor interés.

¿Por qué es importante este curso?

Para brindarte herramientas jurídicas, conceptuales y ejemplos de casos, para poder aprender a defender correctamente tus derechos y el de las personas trans y sus identidades, teniendo en cuenta situaciones de violencia y discriminación que se puedan presentar hacia las personas Trans en toda la región de América Latina. ¡Basta de ser invisibles, fórmate y actúa por tus derechos!

ANTECEDENTES

Las personas LGBTIQ+ enfrentan comúnmente situaciones de discriminación, violencia y hostigamiento motivados por su orientación sexual y/o sus identidades y expresiones diversas. En paralelo, la proliferación de los discursos de odio, la impunidad antes los crímenes hacia personas LGBTIQ+, y el retroceso jurídico en la creación de garantías que brinden igualdad de derechos a las personas LGBTIQ+, hacen que los espacios sean cada vez más inseguros para que las personas LGBTIQ+ puedan vivir de forma libre, plena y feliz.

Las experiencias de las personas transgénero varían significativamente de país a país en nuestra región, esto debido a los contextos culturales, políticas y sociales, así como al acceso a leyes que reconozcan y dignifiquen sus vidas. Para ello, en este curso también podrás identificar las realidades y necesidades que enfrentan las personas transgénero en el reconocimiento de sus identidades.

OBJETIVOS 

Al final de este curso serás capaz de comprender de qué hablamos cuando nos referimos de identidades transgénero, así como la importancia de la aprobación de las leyes que permiten el reconocimiento de dichas identidades en la región de América Latina.

Objetivos específicos:

● Identificar algunos de los principales conceptos alrededor de las identidades transgénero.

● Reconocer qué es el derecho a la identidad de género y las condiciones en América Latina en las que se lleva a cabo su ejercicio.

● Comprender de qué manera afecta a las personas transgénero la no garantía del derecho a su identidad de género.

TARGET 

– La audiencia principal son personas activistas y defensoras de los derechos humanos y los derechos LGBTIQ+.

– Personas LGBTIQ+ y aliades interesades en conocer sobre recomendaciones y reflexiones sobre el derecho a la identidad de las personas Trans en la Región. 

– Personas profesionales del derecho o docentes con interés en temas relacionados con el derecho a la identidad de las personas Trans. 

Tú también puedes ser parte de la erradicación de la violencia y la discriminación, en este curso te contamos cómo lograrlo.

DIVERSXS

Diversxs es un proyecto regional unido por una causa en común: el empoderamiento de adolescentes y jóvenes activistas miembros de organizaciones de la sociedad civil para llamarlos a la acción y poder transformar la realidad en la región, hoy la más desigual del mundo. 

Diversxs inició en el 2018 y durante su desarrollo ha tenido presencia en 5 países: Paraguay, Perú, Puerto Rico, Chile y Venezuela, además de un componente regional  desde donde se ha venido actuando por la defensa de causas como: los derechos de las personas LGBTIQ+, la creación de espacios seguros, la educación sexual integral, así como la interseccionalidad de los derechos LGBTIQ+ con otros movimientos de derechos humanos como la agenda feminista, antirracista, de justicia climática o de pueblos indígenas, entre otras.  

Si quieres saber más de Diversxs o específicamente del curso, contactar con Yahir Zavaleta, coordinador regional del proyecto ([email protected]

Otros artículos relacionados: