Nueva dimisión en el equipo de trabajo del gobernador de Puerto Rico por el polémico chat

EFE │ San Juan

En la imagen, el secretario de la Gobernación de Puerto Rico, Ricardo Llerandi. EFE/Thais Llorca/Archivo

Ricardo Llerandi anunció este martes su renuncia al cargo de secretario de la Gobernación de Puerto Rico en lo que supone una nueva dimisión de un miembro del círculo más cercano al jefe del Ejecutivo, Ricardo Rosselló, en el marco de una crisis institucional por un polémico chat.

Llerandi, en una carta dirigida a Rosselló, señala que renuncia también a los puestos de administrador de La Fortaleza -sede del Ejecutivo- y director de la Compañía de Comercio y Exportación, además de matizar que para hacer una transición más ordenada serán efectivas el 31 de julio.

La dimisión de Llerandi supone un episodio más en la desbandada de altos funcionarios del Ejecutivo de Rosselló, después de que se filtrara el contenido de un chat de casi 900 páginas en el que el gobernador y su círculo más cercano insultan y se mofan de la oposición, compañeros de partido, mujeres y miembros de la comunidad LGBT.

La lista de dimisiones tras el inicio de la crisis incluye al responsable de las Finanzas gubernamentales, Christian Sobrino; el asesor de comunicaciones, Carlos Bermúdez; el secretario de Estado, Luis Rivera Marín; el presidente del Banco de Desarrollo Económico, Gerardo Portela, y el ayudante especial de la primera dama, Raymond Cruz, entre otros.

En total, más de 50 altos cargos de la Administración han renunciado a sus cargos desde que Rosselló llegó al poder en enero de 2017.

“Estaré siempre agradecido por la confianza que me brindó para asumir estos cargos, así como las responsabilidades que en el camino me fueron encomendadas. Tuve la bendición de contar con un equipo extraordinario y los mejores años de mi vida profesional los tuve liderando la iniciativa PR Emprende”, subraya Llerandi en la carta.

“Trabajar con gente maravillosa del mundo empresarial para ayudar a crear nuevos negocios, jóvenes empresarios y expansión de negocios fuera de la isla es algo que siempre llevaré en mi corazón”, indica Llerandi y subraya que fue un enorme privilegio servirle a Puerto Rico, tras indicar que el sacrificio familiar y personal lo asumió confiado en que la agenda de cambios en la Administración es la que necesita la isla.

“Los últimos días han sido sumamente difíciles para todos. En esta coyuntura histórica me corresponde anteponer sobre cualquier consideración el bienestar de mi familia. Las amenazas recibidas las puedo tolerar como individuo, pero nunca permitiré que afecten a mi hogar. Mi esposa e hijos son todo para mí. Ese es mi deber principal”, subraya.

“Fue en la terraza de mi hogar en 2013 donde le pregunté por qué aspirar en el 2016 a la gobernación y no a otra posición. Su contestación me convenció a apoyarlo y a caminar junto a usted. ‘Porque no va haber Puerto Rico que gobernar si no damos el paso ahora”, recuerda Llerandi en la carta.

La dimisión de Llerandi se suma a las anunciadas hoy por parte de uno de sus ayudantes, Raymond Cruz, y la de George Laws que dejará la dirección interina de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (Prfaa), a partir del 15 de agosto.

Fuente: Agencia EFE

Otros artículos relacionados:

Blog

RECAP DE MAYO: DIVERSXS PUERTO RICO REDOBLA SUS ESFUERZOS CON LAS ESCUELAS

En total, el proyecto consiguió impactar sobre 130 jóvenes durante el mes de mayo. A través de su iniciativa de Escuelas Amigas, que busca garantizar espacios educativos seguros para personas LGBTQIA+, Diversxs Puerto Rico consiguió acercar la educación en Derechos Humanos a estudiantes y docentes usando herramientas con enfoques participativos.

Leer más »
Noticias

DIVERSXS APUESTA POR LA UNIÓN ENTRE ESTUDIANTES: ¡NUEVO CUADERNO DE ACOMPAÑAMIENTO PARA CLUBES EN LAS ESCUELAS!

Como parte de su iniciativa Escuelas Amigas, que busca garantizar un ambiente escolar seguro para estudiantes LGBTQIA+, el proyecto Diversxs Puerto Rico ha lanzado un nuevo documento dirigido a promover el sentido de unidad estudiantil. Se trata del Cuaderno de Acompañamiento para Clubes y Organizaciones Estudiantiles, publicado en mayo de

Leer más »
Manuales

Cuaderno de Acompañamiento para Clubes

El Cuaderno de Acompañamiento para Clubes que ha lanzado Diversxs en este mayo, mes que acoge el Día Internacional contra el Acoso Escolar, busca posicionarse como una herramienta de empoderamiento para la población estudiantil. Además de una guía paso a paso con recomendaciones generales para establecer un club LGBTQIA+ en

Leer más »
  • Título: “DIVERSXS: EL LEGADO”
  • Director: RAMÓN GONZÁLEZ R.
  • Producción: ARANDÚ FILMS PARA EL PROYECTO “DIVERSXS, DIVERSIDAD BAJO ATAQUE” de AMNISTÍA INTERNACIONAL
  • Edición: JUAN G. RODRÍGUEZ
  • Productoras locales: Miranda Comunicación Visual (Venezuela), Cinemática Desarrolladora Audiovisual y Mix Estudio de Grabación (Paraguay), Pólvora Colectiva Cuir (Puerto Rico), Francesca Bernetti Fotografía y Retrato (Perú)
  • Género: Documental LGBTIQ+
  • Duración: 40’
  • Idioma: ESPAÑOL C/ SUB INGLÉS
  • Países: PARAGUAY, PERÚ, PUERTO RICO, VENEZUELA, MÉXICO
  • Fecha de Estreno: 10/12/2023
  • Entrevistadxs: Yahir Zavaleta, Frida Kruijt, Gladys García Uzcátegui, Yalitza Serrano, Valentina Locatelli, Fabián Gamarra, Matías Zarza,entre otrxs.
  • Apoyan: Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino de Países Bajos, Amnistía Internacional Américas y el Caribe, Amnistía México, Amnistía Paraguay, Amnistía Perú, Amnistía Puerto Rico, Amnistía Venezuela, We Could Be Music.
  • Musica Original: “Andar al Millón” – Renée Goust (We Could Be Music)
  • Voces en Off: Kasandra Frutos y Derlis Santiago (Diversxs Paraguay)
    Ilustraciones: @MOSTRXARTE y @CRANMARYS

Película documental que resume a través de historias de éxito, talleres, campañas y los principales logros obtenidos por el proyecto Diversxs, en sus 6 años de existencia, desde sus inicios en el 2018. Lxs entrevistadxs que aparecen a lo largo del film, estuvieron involucradxs en el proyecto desde diferentes roles: creadorxs, coordinadorxs, embajadorxs y activistas. El documental aborda la lucha por los derechos LGBTIQ+ que llevan a cabo los mismos jóvenes y adolescentes entre 15 y 25 años, que se han formado y empoderado dentro de los países que actualmente componen al proyecto:Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela.