“Nuestros Cuerpos, Nuestras Vidas, Nuestros Derechos”

El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia se creó en 2004 para llamar la atención sobre la violencia y la discriminación que sufren las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales y todas las demás personas con diversas orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género y sexo características.

La fecha del 17 de mayo se eligió específicamente para conmemorar la decisión de la Organización Mundial de la Salud en 1990 de desclasificar la homosexualidad como un trastorno mental.

Según la organización Mayo 17 “el Día representa un importante hito anual mundial para llamar la atención de los tomadores de decisiones, los medios de comunicación, el público, las corporaciones, los líderes de opinión, las autoridades locales, etc. sobre la alarmante situación que enfrentan las personas con diversas orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género, y características sexuales.”

El 17 de mayo ahora se celebra en más de 130 países, incluidos 37 donde los actos entre personas del mismo sexo son ilegales. Miles de iniciativas, grandes y pequeñas, se reportan en todo el planeta.

Es por lo anterior que Diversxs se une a organizaciones locales e internacionales con el tema: “Nuestros Cuerpos, Nuestras Vidas, Nuestros Derechos” en una Velada y Cuir Mic. Las organizaciones están convocando al pueblo a las 6:oo pm en el lado norte del Capitolio en Viejo San Juan (hacia el mar) para reclamar derechos y justicia por lxs que ya no están.

Algunos de los reclamos y demandas son:

  • Acceso a vivienda digna
  • Acceso a cambio de nombre sin tanta burocracia y costos
  • Acceso a trabajo digno y bien remunerado
  • Acceso a servicios médicos 
  • Acceso a una educación sexual integral  y reproductiva
  • Implementación de la perspectiva de género en las escuelas e instituciones públicas del país
  • Justicia por las vidas tronchadas por el odio
  • Cumplimiento de leyes y reglamentaciones que protegen la diversidad de género y orientaciones sexuales en la comunidad estudiantil de las instituciones universitarias
  • La prohibición total de terapias de conversión

Las organizaciones endosando esta actividad son:

Otros artículos relacionados:

Foro Nacional de Juventudes Cuir – 2022

Un espacio seguro para repensar y ensayar otras posibles trayectorias de nuestros activismos. En este Foro Nacional de Juventudes Cuir apostamos a generar ambientes de reflexión desde la afinidad de nuestras diferencias como motor de nuestros vínculos comunitarios.… Ver más …

Leer más »

TWEETS: @lgbtiqdiversxs

#DiversxsFestejos | Un año más juntxs que se nos va! Deseamos que éste 2023 nos encuentre más unidxs que nunca, creciendo y defendiendo todos los derechos para todas las personas.... . . #Añonuevo #Hola2023 #Chau2022 #Diversxs2023 #DiversidadBajoAtaque https://t.co/eT3SoWt2GJ Leer más

Dec 31 2022, 11:28 pm

RT @amnistia: Aún existe mucho trabajo por hacer para que los derechos humanos se garanticen plenamente y sin discriminación Líderes mund… Leer más

Dec 10 2022, 1:49 pm

✈️🌍🕯️Culminó la primera parte del Tour #EscribePorLosDerechos y te contamos un poco de las actividades en las que participaron Kimberly y Mariana de Paraguay. ✊🏻 Sumate vos también firmando la petición en nuestra Bio #EscribePorLosDerechos Actúa hoy #MiNombreDebeSerLegal https://t.co/d9SnVK24RP Leer más

Dec 08 2022, 8:53 pm

MULTIMEDIA

Reproducir vídeo

UNA SERIE WEB ORIGINAL DE DIVERSXS

+ INFO