Con el apoyo de otras organizaciones dentro y fuera del recinto, la Coalición Estudiantil en Búsqueda de la Equidad (CEBE) organizó toda una semana repleta de actividades con el fin de visibilizar, defender y, aun más importante, celebrar la diversidad sexual y de género. Diversxs Puerto Rico formó parte de esta gran jornada y, desde nuestro espacio, queremos resaltar su valor e impacto en la defensa por los Derechos Humanos de las personas LGBTTQIAP+.
Unidad, presencia y resistencia
Como toda entidad orientada al activismo, CEBE apuesta por el trabajo en equipo para acercar las metas colectivas. Prueba de ello ha sido la estrecha colaboración con otras organizaciones estudiantiles para nutrir su programa en la celebración de la Semana de la Diversidad. Ya desde 2019, este evento se había establecido como una actividad emblemática para la Coalición, coincidiendo con el National Coming Out Day en octubre. Este año, la Semana de la Diversidad regresó para continuar removiendo conciencias, generando impacto y reafirmando el compromiso con el respeto a la diferencia.
El evento comenzó el pasado lunes, 17 de octubre, con una pintata junto a la recién fundada Asociación Estudiantil de Bellas Artes (AEBA), que se complementaría con una sesión previa de «Tie-dye» como preparativos para la Marcha por la Diversidad a la que convocarían más adelante en la semana. Al día siguiente, martes, se llevaron a cabo otras dos actividades simultáneas en el recinto. Por un lado, CEBE unió esfuerzos junto al Programa de Estudios de Honor (AEPEH), la American Medical Student Association (AMSA), MEDLIFE, y Be The Match On Campus en una mesa informativa para concientizar sobre la diversidad en Puerto Rico y su impacto para los pacientes con cáncer en la sangre.
Al mismo tiempo, la Asociación de Universitarios Pro-Sordos (AUPS) se sumó a la celebración ofreciendo un espacio para aprender sobre la sexualidad desde el lenguaje en señas. Con este taller, ambas asociaciones reafirmaron la importancia de incluir a la población con impedimentos o diversidad funcional en las luchas por defender los derechos y en las gestas para exigir justica social.
El miércoles, 19 de octubre, un grupo de estudiantes marchó por todo el recinto para visibilizar la diversidad y abogar por la equidad y la inclusión. En ella, lucieron carteles con mensajes alusivos a la resistencia, en favor de los Derechos Humanos y en contra de la violencia de género. Fabiola E. Prieto, presidenta de la Coalición, brindó también un mensaje como llamada de acción para continuar impulsando la defensa de los derechos LGBTTQIAP+ en nuestra sociedad puertorriqueña y el mundo.
Durante el jueves, la agenda volvió a ofrecer dos espacios simultáneos. En esta ocasión, la American Medical Women’s Association (AMWA) se unió a la Semana de la Diversidad trayendo al proyecto ESI Escuela para conversar sobre la educación sexual integral, mientras que desde Diversxs PR colocamos una mesa de juegos para hablar del proyecto, exhibir nuestros materiales didácticos y presentar nuestro Manual de Actividades Educativas para los Derechos LGBTTQIAP+. El evento cerró el viernes con un ágape como espacio de confraternización y apoyo mutuo entre lxs integrantes de la Coalición.
Cabe mencionar que, aun con esta interesante selección de actividades presenciales, la celebración no se limitó a los predios del recinto. CEBE, que ha aprendido muy bien de los retos y ventajas de la virtualidad, quiso llevar su Semana de la Diversidad un paso más allá y decidió usar las herramientas tecnológicas a su favor. Así, algunas de las actividades se ofrecieron de forma híbrida mientras que la Coalición aprovechó la oportunidad para inundar sus redes con publicaciones sobre historia queer, representación bisexual y pansexual en los medios, intersexualidad, disforia de género, entre otros temas clave para promover la educación en diversidad sexual.
Diversxs: Con la mirada puesta en el Sur
Está claro que Diversxs no podía quedarse fuera de esta gran celebración. Desde el 2020, uno de los objetivos principales de nuestro proyecto ha sido descentralizar los espacios de formación en Derechos Humanos y expandir nuestro alcance fuera de la zona metropolitana. Nuestra participación en la Semana de la Diversidad en la UPR de Ponce es solo un paso más en esa dirección. Tenemos grandes planes para continuar los trabajos en la región.
Agradecemos muy sinceramente a CEBE y su equipo directivo por la genuina apertura e interés en colaborar. Tenemos la convicción de que podemos lograr valiosos avances trabajando en conjunto y nos entusiasma aportar para seguir dándole forma al movimiento por los derechos en la zona sur. Tanto es así, que ya nos encontramos trabajando en el siguiente paso: ¡regresa nuestra Academia de Defensorxs!
La Academia de Defensorxs es una de nuestras iniciativas principales en la formación de activistas por los Derechos Humanos y contemplamos celebrar una nueva edición en la ciudad de Ponce para cerrar el año. Con ella, pretendemos brindar una oportunidad de empoderamiento y organización para jóvenes de todo el sur de la Isla que interesen movilizarse en favor de los derechos LGBTTQIAP+. Lxs participantes tendrán la oportunidad de atravesar procesos de aprendizaje horizontales, enriquecidos con sus experiencias e historias de vida, al tiempo que reciben acompañamiento para agenciar sus propias vías de activismo.
No podemos esperar para compartir todos los detalles de nuestra nueva Academia. Mientras dejamos todo listo, ¡les invitamos a permanecer atentxs a nuestras redes! Allí recibirán de primera mano toda la información relacionada.
¡Sigamos firmes en nuestros compromisos y celebrando la diversidad!
[email protected]
(787) 763-8318
Facebook, Twitter e Instagram:
@diversxspr