Formadas 818 personas en DDHH y diversidad por el Proyecto Diversidad Bajo Ataque

El Proyecto LGBTI de Amnistía Internacional, Diversidad Bajo Ataque, ha formado en Venezuela, en lo que va de año, a 818 personas en áreas asociadas a los derechos humanos con énfasis en diversidades sexuales y de género a través de talleres por diversas plataformas virtuales. 

Este es un logro del proyecto que se materializa gracias a las organizaciones aliadas, Género Conciencia, Joven Pride y Nunca Dejes de Soñar, organizaciones que nacen del seno de dicho proyecto y están conformadas por jóvenes LGBTIQ+.

Los talleres de multiplicación por los cuales se formaron a estas 818 personas se caracterizan por la implementación de metodologías participativas y dinámicas basadas en la Educación en Derechos Humanos, que busca generar empoderamiento en las personas que participan de las distintas formaciones de Amnistía Internacional en todo el mundo y que permite un mayor aprendizaje y generación de conocimientos colectivos con base a la construcción crítica y la implementación de acciones orientadas al cambio.

El Proyecto Diversidad Bajo Ataque tiene planteado llegar a formar a 1200 personas en estas mismas áreas de los derechos humanos y diversidad sexual y de género buscando así sensibilizar a la población y promocionar y defender los derechos LGBTIQ+. 

Si quieres saber más de nuestras próximas publicaciones puedes escribir a las redes sociales del proyecto, de las organizaciones aliadas o a través del correo: [email protected]

Moisés Gálvez

Otros artículos relacionados:

Venezuela

Directora de cine venezolana nominada a los Premios Ariel, por su cortomentraje sobre el trabajo sexual de mujeres Trans

Digcenia Mejías se llama la directora venezolana del cortometraje “Llámenme puta”, que no ha parado de conseguir reconocimientos y premios de distintos festivales internacionales de cine. En esta ocasión, desde Diversxs celebramos junto a ella su nominación a los 64° Premios Ariel, en la categoría de “Mejor Cortometraje Documental”. La

Leer más »
Multimedia

Directorio LGBTIQ+ – Venezuela

El Proyecto Diversxs de Amnistía Internacional Venezuela en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia (IDAHOBIT) presenta en el mes de mayo su Directorio de ONG LGBTIQ+. Dicho directorio cuenta son 24 organizaciones que trabajan por personas venezolanas de la diversidad sexual y de género tanto

Leer más »
Multimedia

Activismo en tiempos de pandemia

El Proyecto Diversxs, Diversidad Bajo Ataque en su capítulo #Venezuela, realizó en el mes de febrero, el conversatorio virtual: “Activismo en Tiempos de Pandemia” con el objetivo visibilizar y sensibilizar al público de jóvenes activistas por los derechos humanos, sobre el reto que tienen en la actualidad para la defensa,

Leer más »
  • Título: “DIVERSXS: EL LEGADO”
  • Director: RAMÓN GONZÁLEZ R.
  • Producción: ARANDÚ FILMS PARA EL PROYECTO “DIVERSXS, DIVERSIDAD BAJO ATAQUE” de AMNISTÍA INTERNACIONAL
  • Edición: JUAN G. RODRÍGUEZ
  • Productoras locales: Miranda Comunicación Visual (Venezuela), Cinemática Desarrolladora Audiovisual y Mix Estudio de Grabación (Paraguay), Pólvora Colectiva Cuir (Puerto Rico), Francesca Bernetti Fotografía y Retrato (Perú)
  • Género: Documental LGBTIQ+
  • Duración: 40’
  • Idioma: ESPAÑOL C/ SUB INGLÉS
  • Países: PARAGUAY, PERÚ, PUERTO RICO, VENEZUELA, MÉXICO
  • Fecha de Estreno: 10/12/2023
  • Entrevistadxs: Yahir Zavaleta, Frida Kruijt, Gladys García Uzcátegui, Yalitza Serrano, Valentina Locatelli, Fabián Gamarra, Matías Zarza,entre otrxs.
  • Apoyan: Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino de Países Bajos, Amnistía Internacional Américas y el Caribe, Amnistía México, Amnistía Paraguay, Amnistía Perú, Amnistía Puerto Rico, Amnistía Venezuela, We Could Be Music.
  • Musica Original: “Andar al Millón” – Renée Goust (We Could Be Music)
  • Voces en Off: Kasandra Frutos y Derlis Santiago (Diversxs Paraguay)
    Ilustraciones: @MOSTRXARTE y @CRANMARYS

Película documental que resume a través de historias de éxito, talleres, campañas y los principales logros obtenidos por el proyecto Diversxs, en sus 6 años de existencia, desde sus inicios en el 2018. Lxs entrevistadxs que aparecen a lo largo del film, estuvieron involucradxs en el proyecto desde diferentes roles: creadorxs, coordinadorxs, embajadorxs y activistas. El documental aborda la lucha por los derechos LGBTIQ+ que llevan a cabo los mismos jóvenes y adolescentes entre 15 y 25 años, que se han formado y empoderado dentro de los países que actualmente componen al proyecto:Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela.