Diversxs busca expertxs para el nuevo manual sobre derechos LGBTIQ+

El proyecto Diversxs de Amnistía Internacional, se encuentra en la búsqueda de consultorxs expertxs en temas LGBTIQ+, género, juventudes y derechos humanos, para el desarrollo de un nuevo manual sobre derechos LGBTIQ+ orientado a las juventudes de la región. Todxs lxs interesadxs se podrán postular hasta el 2 de abril. 

Desde hace algunos años, somos testigos del incremento en los casos de discriminación y violencia homo-lesbo-bi-trans-fóbica que enfrentan las personas LGBTIQ+ en toda la región, así como el aumento de la presencia de grupos conservadores que han frenado los avances en materia de reconocimiento de los derechos LGBTIQ+ y que se ha profundizado en situacion de pandemia. Por ello, es necesario generar información amigable y accesible que sensibilice a la población en general sobre la importancia de impulsar el reconocimiento de esta agenda y les permita reconocerse como aliadxs y actores de cambio para hacer frente a los retos y las necesidades de las comunidades sexualmente diversas. 

Asimismo, las y los activistas y personas defensoras de derechos humanos y de derechos LGBTIQ+ en nuestra región, requieren de espacios, materiales y herramientas que les permitan adquirir conocimientos, habilidades y valores clave para desempañar su activismo, así como construir y fortalecer sus capacidades de incidencia y desarrollar sus habilidades de liderazgo y movilización. 

En este contexto, estamos buscando una persona que desde sus conocimientos y expertiz nos apoye en el desarrollo de un manual para jóvenes LGBTIQ+ cuyo contenido estará orientado a proveer conocimientos a nivel conceptual y práctico sobre temas claves en la agenda de derechos de las personas con orientación, identidad y expresión de género no normativas en la región, así como las tendencias del activismo entre personas LGBTIQ+.

El contenido de este manual estará desarrollado desde un enfoque en Educación en Derechos Humanos, es decir, que a través del uso de herramientas y estrategias pedagógicas permita que la experiencia de aprendizaje brinde conocimientos y empodere a tomar acción por la defensa y promoción de los derechos LGBTIQ+. Asimismo, el manual proveerá el marco sobre el cual se desarrolle un espacio de formación para jóvenes LGBTIQ+ de la región, en el que puedan adquirir conocimientos y fortalecer habilidades para ser replicadores de formación con otres jóvenes activistas LGBTIQ+ en sus países y sus comunidades.

Si tú cuentas con experiencia colaborando en proyectos, iniciativas y/u organizaciones con trabajo en población LGBTIQ+, con perspectiva de género y enfoque de Educación en Derechos Humanos, y has participado en el desarrollo de materiales y contenidos en estos ejes, esta puede ser una gran oportunidad para colaborar con nosotres y contribuir en el avance de los derechos LGBTIQ+ en la región.

Si estás interesadx en esta oportunidad, te invitamos a enviar toda la documentación requerida en el siguiente TdR, a los correos [email protected]  e [email protected]  hasta el  02 de abril como fecha límite.

Para consultas o más información extra sobre la consultoría, por favor ponerse en contacto con [email protected] 

Otros artículos relacionados:

TWEETS: @lgbtiqdiversxs

Bad Authentication data.

MULTIMEDIA

Reproducir vídeo

UNA SERIE WEB ORIGINAL DE DIVERSXS

+ INFO
  • Título: “DIVERSXS: EL LEGADO”
  • Director: RAMÓN GONZÁLEZ R.
  • Producción: ARANDÚ FILMS PARA EL PROYECTO “DIVERSXS, DIVERSIDAD BAJO ATAQUE” de AMNISTÍA INTERNACIONAL
  • Edición: JUAN G. RODRÍGUEZ
  • Productoras locales: Miranda Comunicación Visual (Venezuela), Cinemática Desarrolladora Audiovisual y Mix Estudio de Grabación (Paraguay), Pólvora Colectiva Cuir (Puerto Rico), Francesca Bernetti Fotografía y Retrato (Perú)
  • Género: Documental LGBTIQ+
  • Duración: 40’
  • Idioma: ESPAÑOL C/ SUB INGLÉS
  • Países: PARAGUAY, PERÚ, PUERTO RICO, VENEZUELA, MÉXICO
  • Fecha de Estreno: 10/12/2023
  • Entrevistadxs: Yahir Zavaleta, Frida Kruijt, Gladys García Uzcátegui, Yalitza Serrano, Valentina Locatelli, Fabián Gamarra, Matías Zarza,entre otrxs.
  • Apoyan: Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino de Países Bajos, Amnistía Internacional Américas y el Caribe, Amnistía México, Amnistía Paraguay, Amnistía Perú, Amnistía Puerto Rico, Amnistía Venezuela, We Could Be Music.
  • Musica Original: “Andar al Millón” – Renée Goust (We Could Be Music)
  • Voces en Off: Kasandra Frutos y Derlis Santiago (Diversxs Paraguay)
    Ilustraciones: @MOSTRXARTE y @CRANMARYS

Película documental que resume a través de historias de éxito, talleres, campañas y los principales logros obtenidos por el proyecto Diversxs, en sus 6 años de existencia, desde sus inicios en el 2018. Lxs entrevistadxs que aparecen a lo largo del film, estuvieron involucradxs en el proyecto desde diferentes roles: creadorxs, coordinadorxs, embajadorxs y activistas. El documental aborda la lucha por los derechos LGBTIQ+ que llevan a cabo los mismos jóvenes y adolescentes entre 15 y 25 años, que se han formado y empoderado dentro de los países que actualmente componen al proyecto:Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela.