DIVERSXS APUESTA POR LA UNIÓN ENTRE ESTUDIANTES: ¡NUEVO CUADERNO DE ACOMPAÑAMIENTO PARA CLUBES EN LAS ESCUELAS!

Como parte de su iniciativa Escuelas Amigas, que busca garantizar un ambiente escolar seguro para estudiantes LGBTQIA+, el proyecto Diversxs Puerto Rico ha lanzado un nuevo documento dirigido a promover el sentido de unidad estudiantil. Se trata del Cuaderno de Acompañamiento para Clubes y Organizaciones Estudiantiles, publicado en mayo de este año. A través de él, Diversxs no solo propone acompañar al estudiantado en el proceso de diseñar e iniciar un club LGBTQIA+, sino que también les ofrece herramientas para que consigan gestionar con éxito su continuidad a través de actividades variadas, entretenidas y simples. 

Los clubes: mucho más que una agrupación. 

Un club puede llegar a ser un complemento extracurricular fantástico para reforzar las habilidades y conocimientos de estudiantes con intereses comunes. Además de proveer espacio a sus integrantes para intercambiar ideas, opiniones y saberes, los clubes estimulan las habilidades interpersonales y permiten reforzar importantes aptitudes como el liderazgo y la cooperación. 

En tanto los clubes son agrupaciones a las que el estudiantado tiene la opción de unirse según sus aficiones, es más fácil que conecten con sus intereses genuinos y que sirvan para canalizar positivamente su curiosidad. Esto permite que puedan involucrarse en un grado más profundo, que a menudo logra aportaciones muy significativas a su desarrollo personal. Participar activamente de un club puede mejorar el desempeño académico y enriquecer la experiencia escolar mientras se forman para su futuro profesional con motivación y compromiso. 

Todo el mundo merece aprender en un espacio seguro.

A menudo, el plantel escolar representa un segundo hogar, donde los estudiantes conviven entre sí al tiempo que interactúan con otras figuras de la comunidad. Y, como cualquier otro espacio, puede volverse un escenario violento y que ponga en riesgo el pleno desarrollo de nuestra juventud si no se siguen los parámetros adecuados. La realidad para las personas LGBTQIA+ en los espacios escolares puede ser muy cruda, viéndose obligadas a enfrentar el acoso, el rechazo y el discrimen por parte de sus pares y de otros sectores. 

La seguridad y el bienestar de todo el estudiantado debe ser una prioridad ineludible para cualquier centro educativo. El Estado viene obligado a garantizar que la niñez y juventud tengan acceso a una educación de calidad que propenda su pleno desarrollo físico, social y emocional. En ese sentido, los clubes LGBTQIA+ suelen servir como refugio y como cuartel para que estudiantes puedan protegerse entre sí mientras gestan acciones para reclamar los Derechos Humanos que les cobijan. Refuerzan su sentido de comunidad, haciéndoles sentir que pertenecen y que tienen un espacio aun cuando se les haya excluido de otros. 

El Cuaderno de Acompañamiento: Una herramienta para empoderarse. 

El Cuaderno de Acompañamiento para Clubes que ha lanzado Diversxs en este mayo, mes que acoge el Día Internacional contra el Acoso Escolar, busca posicionarse como una herramienta de empoderamiento para la población estudiantil. Además de una guía paso a paso con recomendaciones generales para establecer un club LGBTQIA+ en las escuelas, el Cuaderno incluye todo un plan semanal con quince actividades para realizar con sus integrantes. 

Las actividades han sido elaboradas sobre una filosofía de educación popular, con técnicas participativas que permiten la exploración de tres enfoques. Las actividades sociales permiten a la membresía confraternizar, conocer a más jóvenes LGBTQIA+ y disfrutar de momentos de ocio en un ambiente controlado. Por otro lado, las actividades de apoyo emocional tienen como meta crear un espacio seguro y confidencial al interior del club para que sus integrantes puedan expresarse libremente, compartir sus preocupaciones y hablar sin miedo acerca de sus experiencias, escuchándose y apoyándose de forma colectiva. Finalmente, las actividades de activismo están diseñadas para provocar el análisis crítico sobre preocupaciones comunes para las personas LGBTQIA+ al tiempo que recalca el poder político de cada integrante para tomar acciones contra las injusticias. 

Todas las actividades del Cuaderno han sido construidas de forma tal que el club pueda realizarlas con los materiales que tengan disponibles en su escuela y en periodos cortos de tiempo, pero sin sacrificar el valor de la reflexión crítica y consciente acerca de los asuntos LGBTQIA+. Los temas abordados por cada una han sido recopilados por más jóvenes LGBTQIA+ pertenecientes al grupo voluntario de activistas del proyecto en Puerto Rico y el contenido ha sido enriquecido con las aportaciones y recomendaciones de sus secciones hermanas: Diversxs Paraguay, Diversxs Perú y Diversxs Venezuela en un esfuerzo por reflejar la necesidad de seguir defendiendo los espacios educativos seguros e inclusivos a través de toda la región de las Américas. 

¡Este material ya está disponible de forma gratuita!

El Cuaderno de Acompañamiento para Clubes y Organizaciones Estudiantiles ya está disponible para su descarga a través de la página web del proyecto: diversxs.lgbt/formate. 

Para las personas interesadas en recibir una copia física del Cuaderno, existe un formulario de solicitud que pueden rellenar. Las copias son limitadas. Se puede acceder a la solicitud mediante el siguiente correo: [email protected]

Otros artículos relacionados:

Blog

RECAP DE MAYO: DIVERSXS PUERTO RICO REDOBLA SUS ESFUERZOS CON LAS ESCUELAS

En total, el proyecto consiguió impactar sobre 130 jóvenes durante el mes de mayo. A través de su iniciativa de Escuelas Amigas, que busca garantizar espacios educativos seguros para personas LGBTQIA+, Diversxs Puerto Rico consiguió acercar la educación en Derechos Humanos a estudiantes y docentes usando herramientas con enfoques participativos.

Leer más »
Manuales

Cuaderno de Acompañamiento para Clubes

El Cuaderno de Acompañamiento para Clubes que ha lanzado Diversxs en este mayo, mes que acoge el Día Internacional contra el Acoso Escolar, busca posicionarse como una herramienta de empoderamiento para la población estudiantil. Además de una guía paso a paso con recomendaciones generales para establecer un club LGBTQIA+ en

Leer más »

TWEETS: @lgbtiqdiversxs

Bad Authentication data.

MULTIMEDIA

Reproducir vídeo

UNA SERIE WEB ORIGINAL DE DIVERSXS

+ INFO