
El proyecto Diversxs de Amnistía Internacional dio la bienvenida a la cuarta cohorte del Programa de Formación en Derechos Humanos para jóvenes Defensorxs de la comunidad LGBTI.
os 17 defensorxs que conforman este nuevo grupo, adquirieron conocimientos básicos de derechos humanos de la mano del abogado y miembro de la Junta Nacional de Amnistía Internacional Venezuela, Carlos Lusverti; el activista LGBTI y defensor de derechos humanos, Javier López y el presidente de la ONG Nunca Dejes de Soñar, Lenin Starlyn. La actividad se realizó como parte de la introducción de la capacitación que recibirán los próximos tres meses.
El abogado, Carlos Lusverti presentó su ponencia: “Derechos Humanos: Pasado, Presente y Futuro” para profundizar sobre la situación de los mismos a lo largo de la historia y cómo los jóvenes pueden ser agentes de cambio para que los líderes y gobiernos del mundo garanticen los derechos de las personas sin discriminación.

“Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole” afirmó Lusverti.
Así mismo, Javier Lopez explicó a los nuevos activistas que “la visión de Amnistía Internacional es un mundo en el que todas las personas disfruten de todos los derechos humanos proclamados en la declaración universal de derechos humanos”.
Lenin Starlyn reflexionó sobre cómo romper las fronteras entre el miedo y la aceptación ante las situaciones de discriminación que puede sufrir una personas LGBTI. También conversó sobre su experiencia al migrar y cómo esto le dio las herramientas necesarias para convertirse en multiplicador y defensor de las exigencias de la comunidad sexo género diversa.
“Cuando sales del closet y aceptas tu orientación sexual encuentras paz mental, encuentras libertad” apuntó Starlyn en su ponencia.
La jornada formativa concluyó con palabras de aliento y motivación por parte de la coordinadora del proyecto, Gladys García, resaltando la importancia de la preparación y la defensa de los derechos humanos.

García expresó a lxs jóvenes del programa que “en el proyecto queremos formar líderes en derechos humanos que tengan iniciativa y sean capaces de generar cambios positivos en la sociedad para la comunidad LGBTI”
El proceso de capacitación que inició y se extenderá hasta el mes de marzo permitirá que estos jóvenes sean agentes de cambio para que refuercen lo que significa la defensa y promoción de los derechos humanos en Venezuela.
El proyecto Diversxs, puesto en marcha en 2018 e implementado en Chile, Puerto Rico, Paraguay y Venezuela, busca empoderar a defensorxs de la comunidad LGBTIQ+ para promover, defender y movilizarse a favor de los derechos humanos de todas las personas.
Autor: Moisés Gálvez
