Coloquio ¿Del otro la’o? y lanzamiento del Manual de actividades educativas sobre los Derechos LGBTTQIA+, Mayagüez P.R.

Entre los temas principales se pueden figurar: las interseccionalidades, historia de activistxs cuir, el trasmedicalismo, la salud sexual y aspectos legales.

Durante la primera semana de marzo, en el oeste de la isla mayor, Mayagüez Puerto Rico, se llevó a cabo la IV edición del Coloquio ¿Del otro la’o? perspectivas y debates sobre lo cuir. Nuevamente este exquisito espacio contó con una variedad de presentaciones, expresiones artísticas, diálogos y denuncias sobre inquietudes sociohistóricas, políticas y económicas que nos atraviesan a nivel individual y social. El eje temático del evento se perfiló como: “Desde los encierros: experiencias racializadas para cuerpes cuir y trans”, significando a lxs cuerpxs que resisten ante el discrimen y opresiones cotidianas a medida que las interseccionalidades se encuentran con características estereotipadas. Activistxs en DDHH, estudiantes, académicxs, feministxs, putxs, trabajadorxs sexuales, madres o cuidadorxs, personas LGBTTQIA+, personas racializadas, invitadxs internacionales, entre otrxs que fueron partícipes de creativas y reflexivas actuaciones. 

Entre ellas podemos mencionar la presentación de Ínaru de la Fuente, fundadorx de La Sombrilla Cuir y activistx de la Red de Formadorxs, bajo “Experiencias formativas de la colonia: desde un activismo no-binarie atrincherado”, un análisis crítico de sus experiencias de vida en PR, que van desde el maltrato institucional hasta el logro del reconocimiento de las personas no binarias en Puerto Rico. En el mismo evento, propusieron reconocerlx como “la madre del no binarismo” en PR. Además pudimos presenciar el acto performático de la artista transdisciplinaria y madre,  Paola  “Júpiter” Hernandez Billip, quien desnuda su piel y se enfrenta a sus interseccionalidades por medio de objetos que son instalados encima de su cuepx por las personas presentes. Luego de tener un cataclismo culmina en solicitar que la siembren, situando la tierra encima de su cuerpx. Esto como parte de “Hasta Sembrarme” un “estudio de la cotidianidad, la espera y la labor doméstica durante la cuarentena”.

Estos y muchos otros se llevaron a cabo en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, en Taller Lumpen y Taller Libertá, lugares de encuentro autogestionados y de resistencia ubicados en el mismo pueblo.

Fotos: Pati Cruz para el Proyecto de
La Mujer Maravilla
Mentoría: Awilda Rodríguez
Artista: Paola  “Júpiter” Hernandez Billip
Foto suministrada por: Paola “Júpiter”
-Hasta Sembrarme- en exhibición de Matrilíneo en Taller Libertá

Durante estos tres días Diversxs participó activamente del evento con su mesa informativa junto al equipo de Amnistía Internacional. Se orientó y compartió con estudiantes, activistxs y otres cuerpxs interesados sobre los proyectos y campañas actuales. En adición, se presentó: “Prácticas pedagógicas desde el encierro: Salón de juegos desde el activismo cuir, negre e interseccional”. En dicho espacio lxs jóvenes narraron sus pasos  para la creación y desarrollo de los temas y metodologías lúdicas que se pueden apreciar en el Manual.

Los talleres ofrecidos en coordinación con la organización Pueblo Crítico, nos permitieron seleccionar esos temas que nos parecieron más apremiantes a trabajar. Algunas técnicas como: el reloj de las ideas o la receta que no existe, nos dieron las herramientas para la creación de un currículo participativo.

Ricardo Pérez, activista de la Red de Formadorxs

Cada tema escogido  traspasó las vivencias de éstxs jóvenes y tiene como deseo principal impactar a personas LGBTTQIA+ y estudiantes, en materia de derechos. Las actividades propuestas fluctúan desde talleres dirigidos, hasta juegos con objetivos pedagógicos. Entre los temas principales se pueden figurar: las interseccionalidades, historia de activistxs cuir, el trasmedicalismo, la salud sexual y aspectos legales. Otra de las aportaciones significativas del Manual radica en la utilización de aspectos de la educación popular la cual propone un aprendizaje “desde la visibilidad de interseccionalidades, inclusividad y libertad; y no un aprendizaje “para” dirigido a una norma o deber/ser de los cuerpxs. Lo que permitió atemperar  los temas según lxs interesxs y necesidades de jóvenes y estudiantes que viven la colonia.

Actividad: “Memoria Cuir”
Foto suministrada por: Diversxs PR
De izquierda a derecha: Ricardo Pérez, Marla Martínez e Ínaru de la Fuente
Foto suministrada por: Diversxs PR

Para conocer más sobre el Manual pueden escribirnos a: [email protected] y bajar el documento en esta página web área de Fórmate.

Otros artículos relacionados:

Blog

RECAP DE MAYO: DIVERSXS PUERTO RICO REDOBLA SUS ESFUERZOS CON LAS ESCUELAS

En total, el proyecto consiguió impactar sobre 130 jóvenes durante el mes de mayo. A través de su iniciativa de Escuelas Amigas, que busca garantizar espacios educativos seguros para personas LGBTQIA+, Diversxs Puerto Rico consiguió acercar la educación en Derechos Humanos a estudiantes y docentes usando herramientas con enfoques participativos.

Leer más »
Noticias

DIVERSXS APUESTA POR LA UNIÓN ENTRE ESTUDIANTES: ¡NUEVO CUADERNO DE ACOMPAÑAMIENTO PARA CLUBES EN LAS ESCUELAS!

Como parte de su iniciativa Escuelas Amigas, que busca garantizar un ambiente escolar seguro para estudiantes LGBTQIA+, el proyecto Diversxs Puerto Rico ha lanzado un nuevo documento dirigido a promover el sentido de unidad estudiantil. Se trata del Cuaderno de Acompañamiento para Clubes y Organizaciones Estudiantiles, publicado en mayo de

Leer más »
Manuales

Cuaderno de Acompañamiento para Clubes

El Cuaderno de Acompañamiento para Clubes que ha lanzado Diversxs en este mayo, mes que acoge el Día Internacional contra el Acoso Escolar, busca posicionarse como una herramienta de empoderamiento para la población estudiantil. Además de una guía paso a paso con recomendaciones generales para establecer un club LGBTQIA+ en

Leer más »

TWEETS: @lgbtiqdiversxs

Bad Authentication data.

MULTIMEDIA

Reproducir vídeo

UNA SERIE WEB ORIGINAL DE DIVERSXS

+ INFO