Inicio » 2020
#EnEstasFiestasNoEstamosSolxs

Desde el programa Diversxs, les deseamos muy felices fiestas de fin de año y los invitamos a no dejar pasar estas celebraciones sin expresar lo que sentimos a las personas de sus afectos, tras un año muy difícil para todes… Ver más …

Curso virtual: Movilizando la Diversidad (2018-2020)

Nuestro curso “Movilizando la Diversidad” tiene el objetivo de promover el aprendizaje en materia de Derechos Humanos y diversidad sexual a través de diferentes módulos que te brindarán información, herramientas y habilidades que también te permitan involucrarte y actuar en favor de los derechos LGBTIQ+ en tu comunidad.

Charla virtual “LGBTIQ+: Personas de género no binarie”

Domingo 01 de Noviembre 05:00 p.m. Con el fin de visibilizar y reconocer las experiencias de diversas identidades, expresiones y corporalidades disidentes, así como de conocer la labor activista de colectives no binaries en el Perú; Amnistía Internacional Perú te invita a la charla virtual interactiva “LGBTIQ+: personas de género … Ver más …

Diversxs anuncia Botiquín Emocional: un primer acercamiento a las crisis emocionales

En el marco de la conmemoración de los hechos de Stonewall que dieron paso al Día Internacional del Orgullo LGBTI, el Proyecto LGBTI Diversxs de Amnistía Internacional anunció su instrumento de primeros auxilios psicológicos, Botiquín Emocional: un primer acercamiento a las crisis emocionales, el mismo se centra en el cuidado … Ver más …

La necesidad de reformar la Ley Antidiscriminación de Chile

En el Día Internacional contra la homo, lesbo, bi y trans fobia, y en el marco del proyecto Diversxs y nuestra campaña “La Ley Antidiscriminación se quedó corta”, te presentamos las historias de Ángela, Jechu, Francisco y Matías, cuatro casos que nos llevan a reflexionar sobre la urgencia de reformar la Ley Antidiscriminación para brindar una protección … Ver más …

Ricardo Tavares: No tengo miedo a ser visible

Durante décadas a las personas lgbti se le han negado espacios importantes dentro del campo universitario, utilizando la orientación sexual y/o identidad de género como instrumento de burlas y discriminación, lo cual lleva a alguna personas rebelarse al sistema y lograr el respeto a la diversidad sexual. Ricardo Tavares estudiante … Ver más …

Eric Almeida: Ser valiente no significa que no tengas miedo

El proyecto Movilizando la diversidad (Diversxs) en conjunto con las organizaciones Joven Pride y Nuddso lanzaron la campaña digital “Soy Visible”, la cual promueve el respeto hacia la diversidad sexual en Venezuela. Dentro de la campaña #SoyVisible se busca dar visibilidad a personas lgbti y el primer entrevistado es Eric … Ver más …

Daniel Zamudio

En el contexto del aniversario de la muerte de Daniel Zamudio, nos reunimos no sólo mirando al pasado horrible que tuvo que vivir en esta sociedad heteropatriarcal que tortura, asesina y viola, sino que también, luego de tantos años las cosas, lamentablemente, no han cambiado tanto. No queremos tener que … Ver más …

Investigación del crimen de Alexa no avanza

Transcurrido un mes del crimen la pesquisa no ha logrado avances significativos; el Negociado de Ciencias Forenses (NCF) aún no ha concluido el análisis de un vehículo que fue ocupado con relación a la pesquisa del crimen de la mujer trans conocida como Alexa, quien fue asesinada de varios impactos … Ver más …

Primer portal de empleo diverso e inclusivo en Chile

La iniciativa fue impulsada por Pride Connection, red de empresas que busca promover espacios de trabajo inclusivos para la diversidad sexual y de género, y su director, Emilio Maldonado, explicó que “para la comunidad LGBTI, no es trivial dónde ir a trabajar. Que una empresa cuente con una cultura inclusiva … Ver más …

Manual de formación: Movilizando a la diversidad (2018-2020)

El “Manual de Formación de Activistas por los Derechos Humanos y la Diversidad sexual y de Género” se desarrolló en el marco del proyecto “Diversxs” de Amnistía Internacional durante su primera fase, implementada en Chile, Paraguay, Puerto Rico y Venezuela desde 2018 hasta 2020. … Ver más …

¿Cómo cuidarnos?

Es fundamental tener claro cómo enfrentar la violencia y la discriminación, y para esto debemos estar atentxs a los diferentes contextos, situaciones, comportamientos, discursos y leyes que nos pueden hacer daño.… Ver más …